__Inaugurada el 24 de Agosto del 2009.



 

 

" VALORACION ULTIMO ACTA 20-07-2009 "




Compañer@s:

 

El día 14 y 16 de este mes se reunió la Mesa Negociadora del Convenio de Seguridad

Privada. Algo muy extraño y sorprendente, que se reúnan en época vacacional. Pues bueno si nos leemos detenidamente las actas, que adjuntamos a este comunicado, nos daremos cuenta, que los sindicatos UGT., USO y los empresarios están haciendo un montaje para que cuando firmen el convenio no nos sorprendamos.

Nosotros creemos, y nos tememos, que éstos ya tienen negociado y pactado el convenio, que no termina el mes de septiembre sin que lo firmen oficialmente. Con subida para este año de CERO patatero y para los años restantes incrementos de miseria.

Una vez más y de los aspectos reflejados por la Patronal en el Acta nº7, podemos aseverar que los patronos cuando pierden algo en los tribunales de justicia, lo modifican a su favor en el texto del convenio y asunto arreglado, para muestra un botón o unos cuantos botones:

 

- Vinculación del convenio a la totalidad: ampliación de la redacción actual.

Claro objetivo de desvirtuar la sentencia sobre las horas extras, entendiendo que la misma rompe el equilibrio económico del convenio y en consecuencia debe quedar anulado todo, en caso de algún pronunciamiento contrario a sus intereses.

 

- Nueva redacción de los contratos a tiempo parcial y sus horas complementarias.

Anular los efectos sancionadores de la inspección de trabajo por realizar la mayoría de las empresas contratos a tiempo parcial y luego los trabajadores con esos contratos realizan jornadas superiores, con el consiguiente ahorro de cotizaciones sociales.

 

- Fórmulas alternativas sobre la modificación de horarios y movilidad funcional.

Paralizar los efectos de la sentencia del Tribunal Supremo de 6 Octubre de 2008 sobre el Art. 35 del Convenio Colectivo.

 

- Descansos anuales compensatorios.

Anular los efectos de la Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de Febrero de 2008, sobre Art. 44 del Convenio Colectivo sobre el abono de los descansos compensatorios trabajados y no disfrutados.

 

- Distribución de los pluses de transporte y vestuario en las doce mensualidades naturales.

Zanjar la posibilidad de que ambos pluses puedan ser declarados cotizables en su abono en pagas extraordinarias mediante una reclamación judicial ( influirían sin duda en el cálculo de la hora extraordinaria )

 

- Compromiso de reducción del absentismo y sus costes derivados.

Obviamente les preocupa como siempre el coste pero no las causas del absentismo que en muchos casos son fruto de la mala organización del trabajo y de las malas condiciones del mismo, que lógicamente generan enfermedades, claramente de origen laboral.

 

- Nueva redacción del Art. 74 en conformidad con el derecho de la competencia.

Como la Comisión Nacional de la Competencia les quiso multar por competencia desleal, anularon el Art. 74 y ahora querrán hacer otro más acorde con sus intereses y que no les genere multas millonarias.

 

- Jornada anual de 1826 horas de adscripción voluntaria.

Otra forma de paliar el pago de la Sentencia sobre las horas extras.

 

- Creación de nuevas categorías, dada la creciente tendencia de especialización del Sector, incluir la de escolta de acuerdo a la sentencia del Supremo.

Seguro que alguna sorpresa nos deparará la inclusión de nuevas categorías, máxime si no se regula convenientemente el acceso a las mismas mediante la promoción interna si estas llevan aparejada una mayor retribución.

 

El acta nº 8 está repleta de “ brindis al Sol “ por parte de UGT y USO, con propuestas ambiguas y con su tendencia clara de plusificación del sector compartida con la patronal, despreciando al numeroso grupo de trabajadores que componen el Sector, y que no están en Aeropuertos, Metros, Térmicas, RENFE, etc, además de no dar respuesta a las propuestas de la patronal cuando son prácticamente las mismas que en el Acta nº 6, cuando UGT y USO, junto con el resto de sindicatos las calificaron como inaceptables, lo que motivó las movilizaciones realizadas en todo el Estado.

Mirar el acta nº 6 donde podréis comprobar como todos los sindicatos, componentes de la Mesa de Negociación de Convenio, hicieron una propuesta conjunta a los empresarios.

 Nosotros nos imaginábamos, porque la historia nos lo ha confirmado en numerosas ocasiones, que esta unidad sindical era ficticia y que no existía, que UGT y USO cuando tuvieran una oportunidad escapaban en solitario a firmar cualquier cosa de convenio.

¡¡ SEGUID VOTANDOLOS EN LAS PROXIMAS

 ELECCIONES QUE ASI NOS VA ¡!


 



FIRMANTES DE LOS ULTIMOS CONVENIOS




LA NEGOCIACIÓN DEL NUEVO CONVENIO SE PLANTEA DURA, AQUI OS PONDREMOS ACTUALIZADAS Y LO MAS PRONTO POSIBLES LAS ACTAS DE LAS REUNIONES:

- ACTA Nº 1
- ACTA Nº 2
- ACTA Nº 3
- ACTA Nº 4
- ACTA Nº 5
- ACTA Nº 6
- ACTA Nº 7
- ACTA Nº 8
- ACTA Nº 9
- ACTA Nº 10

¿Crees que los sindicatos firmantes del convenio (ugt y uso), deberian tambien de pagar las reclamaciones por cantidad de las horas extras como dice la patronal?
SI
NO
Ver Resultados
Esta pagina web esta realizada por la Sección Sindical de CC.OO de Prosegur Sevilla para la información de todos los compañer@s.
Los 7 miembros del Comite de CC.OO en Prosegur Sevilla son:

- José Luís Portela
- Jua José Lobato
- Antonio Cortés
- Jesús Cuevas
- Mª Dolores Rojas
- Vicente Romero

Delegado Sindical
- Antonio Nebro
 
Hoy habia 27 visitantes (50 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

___ Autor: CC.OO Prosegur, Sevilla. Correo electronico: jlportela@and.ccoo.es Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis